Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de la Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de la Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

Casa de la Cultura
Humberto Jiménez Tavera
Darío Sevillano Álvarez


La Casa de la Cultura de Sopetrán es una entidad muy bien manejada, gracias a que su director, el señor Jovany Carrillo, es un experto decorador, que no deja pasar ocasión, sin que se vean los toquecitos mágicos, de su imaginación creadora.

Este es nuestro director, en su oficina, tratando de diseñar todas aquellas cosas que van a mantener la casa de acuerdo con las circunstancias.
Para el mes de septiembre, el diseño fueron los corazones que abundaron en todos los espacios.

Cuando llegamos a su antigua puerta, siempre encontramos algo nuevo.
 

El zócalo y los laterales del contraportón, lucieron así todo el mes.
 
 

Frente al contraportón aparecía este hermoso arreglo.

Así se entrelazaban el contraportón y el arreglo floral.

Las heliconias se exhibían por todos los espacios.

Las entradas a las diversas salas se anunciaban en esta forma.

Los corazones del zócalo respaldaban las mesas de exhibición.

El contraste de unos con otros era espectacular.

La sala de recibo lucía en esta forma.

Las puertas del viejo caserón estaban tachonadas de corazones.

Los antiguos pilares del corredor lucían muy agradables.
 

La entrada a la dirección tenía corazones a granel.

El mejor engalanado fue este corredor.
 
 

Desde el ángulo sur, el corredor de la biblioteca, se veía muy bonito.

¿Y qué decir de su patio interior, en donde los sanjoaquines y los sícaros traídos de oriente, se mecen airosos, al suave roce del viento?

Definitivamente este espacio tiene sus parecidos a los patios morunos de Sevilla.
 

La imagen de Cristo Rey, es la tutelar del patio.

 
Nunca pasarán de moda los sícaros que el doctor Abundio Posada trajo de Israel en el año de 1940.
 
 

No podía faltar la caseta de antioqueñidades.

En esta salita auxiliar, hacemos muchas reuniones.

También en ella, encontramos corazones y buena decoración.
 

Las esculturas de los alumnos en la materia se muestran con orgullo.

Este es el centro de internet, en donde los alumnos de los colegios hacen sus consultas.
 

Esta es la biblioteca de la casa.

Aquí está la ludoteca.

Estas son las mesas para hacer las consultas en la biblioteca.

Uno de los grandes espectáculos de nuestra casa de la cultura es el auditorio Ramón Carrasquilla o antigua capilla de San Rafael.

En ella realizamos los grandes eventos de cultura.

El director hace unos toquecitos especial a este arreglo.

Como buen católico, su dirección está decorada así.


Sopetrán, 3 octubre del 2011.

*

jueves, 28 de octubre de 2010

Nuestra Casa de la Cultura,
mecenas de muchas disciplinas

Así lo pudimos comprobar el jueves 21 de octubre, cuando cubríamos la gran noticia del primer concierto que daban los niños músicos y sus inocentes travesuras relacionadas con el mundo de las artes.
Darío Sevillano Álvarez

Así está decorado el zaguán para este mes y nos cuentan que cada vez que se produce un evento importante, cambian la decoración. 


En esta mesa estaban todos los elementos propios para una noche de brujas.

Su patio, es amplio y muy bien decorado, con plantas decorativas caballones, carriles y una fuente.

La sala Francisco Medina Pérez, luce todas las condecoraciones, que el ilustre sacerdote recibió, mientras ejercía su ministerio.

Esta cartelera, nos recuerda las lides de la Independencia.

En este lugar, evocamos el pasado de nuestro pueblo.

Aquí exhiben el atuendo del pasillo puntiado, una disciplina folclórica de nuestros ancestros.

Éstos son los trofeos que la casa ha conquistado, en su largo caminar, de casi cuatro lustros.

Su fuente cristalina, está presidida por Cristo Rey.

Así trabajaban la arcilla nuestros aborígenes.

El secretario de Gobierno saluda a los artistas que van a dramatizar algo sobre familia.

En la biblioteca, estos estudiantes realizan sus trabajos.

En la videoteca, un equipo del Gobierno municipal realiza un compes.

El secretario de Gobierno está muy concentrado en la socialización de los temas.

Todos, atienden con mucho cuidado.
 


En el auditorio, se realiza un sociodrama de familia.

 
El director de la casa dicta un curso de manualidades, a los alumnos del colegio José María Villa.

Esa es nuestra cultura; así son nuestras diarias actividades; por eso somos una etnia especial, que nos muestra, ante la faz de la tierra, como el Sopetrán construido sobre rocas culturales muy firmes, como lo anuncia nuestro nombre.
Sopetrán, octubre 22 del 2010
*