Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro Villegas Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro Villegas Moreno. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

Exgobernador Álvaro Villegas Moreno propone recuperar la casa natal del ingeniero José María Villa con fines turístico-culturales


Visita del exgobernador
Álvaro Villegas Moreno
Darío Sevillano Álvarez


El domingo 7 de abril, los sopetraneros tuvimos una importante visita que traía un mensaje de cultura y de amor por nuestros ancestros.


En su camioneta, el doctor Álvaro Villegas Moreno, nos visitó y nos pidió que lo lleváramos, a La Siberia, finca en donde había nacido el Genio de los Puentes Colgantes, José María Villa, que en los finales del siglo XIX, se anotó el triunfo de montar cuatro puentes colgantes sobre las aguas del río Cauca.


Aquí lo vemos con todos los bríos de líder político y enamorado de la ingeniería, toda vez que en la actualidad dirige con mucho acierto los destinos de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros.


Dos importantes acompañantes le sirvieron de ángeles guardianes: los doctores Raúl Tamayo Gaviria y Gabriel Escobar Gaviria.


Obsérvenlos, muy entusiasmados, tomando la panorámica del valle del río.


Para nosotros esta es una visita especial porque están gestando un proyecto de titanes, en relación con la humilde vivienda en donde nació nuestro Violinista de los Puentes Colgantes.


Nuestro ilustre jefe y amigo revisa cuidadosamente las fotografías que ha logrado del valle, del puente y de toda esa hermosa región.


Como buen antioqueño, que siempre ha sido, el doctor Villegas se desplaza por el viejo camino, que Villa domó a fuerza de idas y venidas.


Su fortaleza es impresionante y con su actitud,
nos da una lección de vida.


Estamos llegando a la pequeña caja de pandora,
la humilde vivienda de los Villas.


Los viejos canes que cuidan la vivienda nos dan un saludo muy respetuoso porque saben que saben que traemos un mensaje de paz y de amor.


Al suave roce del viento tempranero, las catleyas aletean y nos muestran sus colores para presentarle un saludo respetuoso a nuestro Ilustre visitante.


El arbusto de alegría o de Navidad, que llamamos científicamente Drago, se desespera por mostrar sus colores y llegó a interesar tanto, a nuestro querido amigo, que ni corto ni perezoso, pidió un esqueje, para sembrar en su casa.


A esta fotografía le podemos decir «Una reunión de alto nivel, sin los formulismos de la elegancia y las buenas costumbres».

El doctor Villegas, hace las tomas del lugar
para llevar a su oficina de Medellín.

Gracias, doctor Álvaro Villegas, por sus bondades con Sopetrán;
gracias, queridos amigos, por querer sacar adelante nuestro viejo terruño.

Sopetrán, 10 de abril del 2013.
Darío Sevillano Álvarez

domingo, 24 de febrero de 2013


397
Nuestro cumpleaños como ciudad
Darío Sevillano Álvarez
Gabriel Escobar Gaviria


Feliz tricentésimo nonagésimo séptimo cumpleaños

El día 22 de febrero empezamos muy temprano con un concierto de la Banda Sinfónica Infantil en la emisora comunitaria. Es una lástima que el archivo que recibí, no funcionó en mi equipo.

Luego en la plaza los trabajadores del Municipio montaron el estrado, en donde se llevaría a cabo el acto protocolario de las horas de la tarde.


El Palacio Municipal amaneció engalanado.

El señor alcalde, acompañado de su esposa y
del comandante de la Estación de Policía, preside la marcha.

Los miembros de la Policía Nacional, impecablemente vestidos,
nos felicitan por nuestros 397 años.

Esta comparsa nos regala tres grandes valores.

A don Héctor, el director del Banco Agrario, le correspondió en las filas de los rojos. El desfile mostraba en los vestidos los tres colores de nuestra bandera: rojo, blanco y negro.

Continúan las comparsas.

Entra en escena la Institución Educativa José María Villa.

En sus filas, aparecen varios cuadros vivos.

Este escuadrón se desplaza con mucha elegancia.

Observen el golpe militar de estos jóvenes.

Estos lucen su uniforme deportivo.

Los alumnos de topografía del Sena
también nos acompañan.

Entra en acción la Normal Santa Teresita.

Miren qué colorido.

Estos nos regalan mucho amor.

Esta es una buena comparsa.

Obsérvenla más de cerca.

Esta es la Chirimía del Maestro John Jairo.

Estos jóvenes, nos proponen un buen mensaje.

Esta es la banda marcial del profesor Zapata, a quien le decimos cariñosamente Zapatica.

Las distintas instituciones se sitúan alrededor del estrado,
para empezar el acto protocolario.

Concluido el desfile, el maestro Sevillano espera la señal para subir al estrado, mientras yo lo saludaba se nos adelanto el otro homenajeado el ex gobernador Álvaro Villegas Moreno.

Como al toque de la campana, en otros tiempos,
el maestro sube obediente al llamado de subir al estrado.

La Banda Sinfónica Infantil abrió el acto con los himnos de la República de Colombia y del Departamento de Antioquia.
 

El señor cura párroco de Nuestra Señora de la Asunción, nuestra parroquia principal, presbítero Francisco Antonio Loaiza Gómez, bendijo nuestro acto protocolario en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

El señor alcalde, Gerardo de Jesús Vanegas Jaramillo
, dio inicio ficial al acto.

El doctor Álvaro Villegas Moreno rememora sus vacaciones infantiles pasadas en nuestro pueblo cuando su padre tenía un negocion en este lugar. Además sus actuaciones en pro del desarrollo sopetranero  desde la Gobernación de Antioquia y desde la dirigencia política.

Tarjeta gigante de feliz cumpleaños enviada por la institución Educativa Escuela Normal Santa Teresita. 

El presidente del Concejo, honorable concejal Norberto Gallego Zapata, explica las razones del Honorable Concejo para conceder las condecoraciones a los galardonados personajes don Darío Sevillano álvarez
y doctor Álvaro Villegas Moreno.

La secretaria general del Honorable Concejo lee la resolución 009 del 22 de febrero de 2013 por medio de la cual se hace una distinción especial al señor Darío Sevillano Álvarez.

Mientras la secretaria general del Honorable Concejo, su presidente se prepara para entregar la distinción al señor Darío Sevillano Álvarez.

El Señor Darío Sevillano Álvarez recibe el galardón.

Darío lee su discurso (en entrada aparte).

Mientras tanto estas chiquillas merodeaban detrás del tablado,
y cuando vieron la cámara, pues posaron.

La plaza estaba llena, a pesar del sol abrasador que ya iba
alcanzando la Cordillera Occidental.

De admirar la disciplina observada por los integrantes
de la Banda Sinfónica Infantil.

El doctor Álvaro Villegas Moreno agradece su distinción, mientras el honorable concejal John Alexánder Lezcano Oquendo se prepara para entregársela.

El doctor Álvaro Villegas la recibe emocionado.

La secretaria general del Honorable Consejo
da por terminado el acto protocolario.

Los galardonados bajan del estrado en compañía de los dignatarios de Gobierno y de Policía y se confunden con el publico.

Don Darío tuvo la deferencia de mostrarle su placa a mi cámarra..

También la tuvo el doctor Álñvaro.

Dederecha a izquierda: el Alcalde de Sopetrán, Gerardo de Jesús Vanegas Jaramillo, el presidente del Honorable Concejo, Norberto Gallego Zapata y el galardonado Álvaro Villegas Moreno.

El ballet folclórico de nuestra ciudad hizo
una interpretación magistral de 
La Guaneña.

Sobran las palabras.

Parecen balletistas profesionales.

Nuestros bailarines son muy elegantes 
y están bien vestidos.

Con este cuadro, terminó la coreografía.

La actitud de este joven indica el grado de profesionalismo 
de nuestros muchachos.


Mientras estábamos en el acto, la Luna nos observaba.

El maestro John Jairo y la Banda Sinfónica Infantil nos despidieron con los acordes de nuestro Himno.


Sinceras felicitaciones, Sopetrán, por tu tricentésimo nonagésimo séptimo aniversario de fundación.

A nombre del equipo de trabajo de este blog, sinceras felicitaciones a nuestro pueblo, a nuestro Camello Sevillano y al doctor Álvaro.

Sopetrán, Febrero 22 del 2013.