Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Luz Marina Tavera Cuadros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz Marina Tavera Cuadros. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

Gabriel Ochoa Uribe

De Javier de jesús Brand Rivera:
¡Felicitaciones! Muy completa la biografia del paisano Ochoa. Dicen que el hombre nació en una vereda de Sopetrán llamada el Rodeo.
Ya vamos encontrando lametodología para ir completando los datos biográficos del los personajes. Aquí por ejemplo aparece un dato nuevo, pero Javier no está muy seguro porque la introduce como "dicen". Bueno aquí les pongo otra: Cuando yo era jefe de Zona de EADE en Occidente hace 20 años, alguien en Santa fe de Antioquia me dijo que él era de La Miranda y que pasaba vacaciones donde una tía en esa vereda. La semana pasada le conté eso a Luz Marina Tavera, la de la Mayorista, que es de La Miranda, ni me aprobó ni me contradijo. Más bien hizo cara de no haber escuchado nunca que por esa vereda hubiera ido alguna vez el Médico. Ahí está la oportunidad para que alguien de La Miranda o alguien de El Rodeo salga a la palestra a apoyar una u otra teoría. O de pronto el mismo Ochoíta, o alguno de sus hijos, porque una tía, después de 20 años y la edad de mi tocayo, como difícil.
Esto me hizo recordar una anécdota del padre Yepes, el de ola década del 50, que también pasará por aquí que un día, en el púlpito dijo una vez:
–Que los borrachos no saben lo que hacen, claro que lo saben. A ver, ¿quién ha visto un borracho de El Rodeo pegando pa La Miranda?

sábado, 6 de febrero de 2010

Nuevas vinculaciones

Dos personas se vinculan a este proyecto. Ya somos siete:
1. Luz Marina Tavera Cuadros, sopetranera de La Miranda.
A luz Marina la Conocí en la Central Mayorista hace algo más de un año, vende pulpas fabricadas con la mejores frutas de nuestro pueblo, ella ha repartido la dirección de este blog entre todos sus contactos. Los paísanos y parientes que acostumbren mercar en la Mayorista, como yo que llevo 33 años haciéndolo, busquen a Luz Marina en el bloque de Las Malvinas en el pasillo interno entre las puertas 3 y 4, ahí cequitica de la 3 y compren sus pulpaqs. Son muy sabrosas y baratas sus pulpas y con todas las licencias comerciales y de sanidad.
2. Carmen Cecilia Contreras de Mejías me mandó este alentador mensaje:
Señor Gabriel Escobar: Usted me ha dado la alegría más grande de mi vida, yo viví en Sopetrán toda mi niñez, soy hija del doctor Raúl Contreras Vega, el dueño de las dos únicas farmacias del pueblo. Amigo entrañable y compadre, del señor Antonio, Jesús, Emilio, doña Alicia Tamayo de Jaramillo, y todas esas bellas personas que nos hicieron la vida muy agradable, María Cristina, reina de Sopetrán y yo su damita de honor.Usted adivinó mi pensamiento, pues siempre deseaba que hubiese una persona que escribiera sobre ese hermoso pueblo que llenó mi vida de alegría y ahora de nostalgia. Vi las fotos y me puse a llorar. Fuí profesora de una Universidad durante muchos años, ahora estoy pensionada. Soy Psicóloga_Orientadora a su mandar. Dios me lo bendiga y mil abrazos a su señora.
Y ésta fue mi respuesta de bienvenida:
Querida Carmen Cecilia:
También tú me has dado alegría al enviarme este mensaje porque es una respuesta al esfuerzo que hemos empezado ya contigo somos siete las personas vinculadas en esta labor. Ahora voy un poco despacio por un compromiso que tengo que terminar con la Gobernación de Antioquia y con el Municipio de Andes, y ya tengo material represado. Hay otras dos tandas de fotos que doña Lucy Díaz le ha enviado a Raúl Tamayo y que procuraré no demorarlas.
Con tu carta y con tu vinculación a este proyecto muestro a todos que el nombre de este blog es una casita virtual de nuestro amdo pueblo que no excluye a nadie que quiera a Sopetrán, aunque no sea Gaviria.
Yo viví poco en Sopetrán porque las condiciones políticas de la década del 40 del siglo pasado hicieron que mi papá, Gonzalo Escobar Montoya, un amagaseño que llegó a Sopetrán y allí echó raíces, se tuviera que trasladar para Medellín cuando yo sólo tenía cuatro años. Pero como pudiste ver en la primera anécdota que relato, íbamos en todas las vacaciones de mitad y de final de año y nos hospedábamos en la casa de las tías de mi madre Ester, inés, Sixta Tulia (mi madrina) y Raquel Gaviria Villa, la primera de ellas que murió.
Por la profesión de tupadre, me imagino que pudiste haber sido amiga de los hijos del doctor Adán Higuita. De ellos el más amigo mío es Ignacio Adán a quien estoy buscando en Medellín para que también se vincule aquí.
Bienvenida a mi aventura
Gabriel Escobar Gaviria